Este día la mesa está servida con un gran banquete, seguramente ya tienes listo tu arbolito navideño colocado con sus grandes botas rojas navideñas esperando a que santa te deje regalos.
Apuesto a que nunca te has preguntado ¿Cuál fue el primer arbolito navideño? O ¿Qué significan las botas rojas? o ¿Por qué los colores?
Te decimos 3 datos curiosos que no conocías sobre la navidad
1.- Botas Navideñas
Cuenta la leyenda que existió una pareja que tuvo tres hermosas hijas y al crecer se enamoraron perdidamente de tres muchachos, ellas tenían la ilusión de casarse; el problema es que era una familia muy pobre, sus padres no sabían que hacer ya que querían cumplirles su deseo de casarse. Un día estas chicas estaban hablando acerca del tema mientras lavaban sus medias, sin saberlo un hombre llamado Nicolás de Bari (santa Claus) iba pasando y escucho a estas tres chicas conversar su triste situación el solo espero a que llegara la noche para así poder dejarles monedas de oro suficientes para que estas bellas chicas pudieran cumplir su deseo de casarse.
2.- Colores Navideños
Rojo: Tiene un sifniticado religioso que representa la sangre de Jesucristo; aunque en realidad se hizo popular cuando Coca-Cola vistió a papá noél de rojo para publicidad en el siglo 20 ya que el color debía encajar con los colores de su refresco
Verde: Simboliza la juventud y la vida eterna de las hojas navideñas
Blanco: En varios países coincide con el inverno, aunque en realidad es un símbolo religioso de luz, pureza, alegría y gloria. (Para las personas que festejan estas épocas con significado religioso)
Dorado: Representa el sol; en las celebraciones antiguas paganas era tiempo de una fría oscuridad (por el clima) es por eso que le da tanta importancia a la iluminación de los hogares, con foquitos y decoraciones que iluminen, para no tener oscuridad.
3.- Arbolito Navideño
El arbolito de navidad tiene origen en la cultura Celta de Europa central quienes representaban a sus dioses con árboles.
Un día se celebraba el nacimiento de frey, el dios del sol y la fertilidad. Adornando un árbol que era el divino idrasil ( árbol del universo) del cual se decía que en su copa se encontraba el cielo y en sus raíces profunda el infierno, esta cultura coincidió con la celebración de la navidad cristiana
El cristianismo reemplazo uno de estos árboles que representaba al dios Odín por un pino para honrar al dios cristiano
El primer arbolito navideño de la época moderna se decoró en Alemania en 1605 para alegrar la fiesta en una época de mucho frió, ahí empezó a expandirse a lugares del mundo tal como lo conocemos ahora.
¿Cual es tu opinión? Escríbenos que piensas
Autor: Leoherrera
Síguelo en sus redes:
www.instagram.com/calehergo