Relajarse está al alcance de un Mándala, un laberinto o una pieza de origami
La Arteterapia es una disciplina con especificidades y límites concretos. Es una ayuda que utiliza a las artes plásticas como medio para relajar la mente y mejorar el bienestar emocional y social de las personas.
Esta ayuda se centra en el arte, y su beneficio se refleja en expresar y comunicar mejor los sentimientos. Pero, aparte de los fines meramente terapéuticos, la Arteterapia es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y expresión emocional. Por lo tanto, está al alcance de todos, no se necesita de mucho y los resultados pueden ser asombrosos: lo único que hace falta es sentir la necesidad de expresarnos a través del arte.
Lo mejor de todo, es que no se requiere de grandes dotes artísticos ni se necesitan grandes conocimientos de las artes plásticas. En la Arteterapia lo más importante es ser espontaneo y muy sincero.
He aquí algunas sugerencias:
Si estás cansado, dibuja flores.
- Si estás enojado, dibuja líneas.
- Si estás triste, dibuja un arcoíris.
- Si estás aburrido, llena una hoja de papel con colores diferentes
- Si te duele algo, modela en plastilina o arcilla.
- Si sientes angustia, haz una muñeca de trapo, con calcetín viejo por ejemplo.
- Si estás preocupado, practica origami
- Si estás tenso, dibuja patrones diferentes.
- Si estás indignado, rompe el papel en pedazos pequeños.
- Si necesitas recordar algo, dibuja laberintos.
- Si estás desesperado, dibuja caminos.
- Si necesitas restablecer las energías, dibuja paisajes.
- Si quieres entender tus sentimientos, dibuja un autorretrato.
- Si necesitas entender algo, dibuja Mándalas.
- Si es importante recordar tu estado, dibuja manchas de colores.
- Si quieres concentrarte en tus pensamientos, dibuja usando puntos.
- Si quieres entender tus deseos, haz un collage.
- Si sientes que estás estancado y necesitas seguir adelante, dibuja espirales.
¡Atrévete, explora y diviértete al tiempo que te relajas!
Artículo escrito por: Lissete Ingelmo